Con el tiempo, esto ha llevado al tracto digestivo a adaptarse a este comportamiento único.Esta adaptación permite la reducción en el diámetro de las partículas de alimentohasta un tamaño decrítico (normalmente no mayor de 1 mm) antes de entrar en el intestino delgado. Esto demuestra como el tracto digestivo es capaz de adaptarse a los cambios en la dieta.
En resumen, el comportamiento natural implica la ingestión de partículas groseras, de material fibroso y una alimentación intermitente.
Además, los cambios repentinos en la disponibilidad de materias primas también pueden provocar una reducción del consumo de alimento.
Un funcionamiento óptimo del tracto gastrointestinal es clave para alcanzar y mantener el máximo rendimiento.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.