Cada dos años, la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) organiza un congreso de gran relevancia en el ámbito avícola.
En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay, y contó con la participación de 3,980 asistentes provenientes de 55 países, así como la presencia de 200 empresas distribuidas en 168 stands.
El objetivo de este congreso es reunir a los principales actores de la industria avícola de América Latina y del mundo para abordar los desafíos, oportunidades y avances en la producción avícola.
El Congreso OVUM 2024 estuvo orientado a todos los interesados en conocer las tendencias y desafíos del sector, así como en establecer contactos y relaciones comerciales con otros profesionales de la región y el resto del mundo.
Dada la importancia de este evento, LOHMANN BREEDERS decidió participar con un stand, donde estuvieron presentes sus representantes de ventas y servicios, Matheus Alves y Braulio Ruiz, junto con Nelson Aguilar, miembro del equipo de servicios técnicos global.
Esta participación brindó la oportunidad de interactuar con representantes de diversas empresas productoras de huevos y con muchos de nuestros distribuidores en Latinoamérica, fortaleciendo así las relaciones y mirando hacia el futuro.
El jueves 14 de noviembre, junto a un grupo de clientes, compañeros y amigos de 11 países latinoamericanos que forman parte de la familia LOHMANN BREEDERS, realizamos una visita guiada al Museo Taller Casapueblo, donde disfrutamos de una hermosa ceremonia de puesta de sol.
Durante la actividad, compartimos una deliciosa cena acompañada por las danzas del Ballet Folclórico Nacional de Uruguay.
El Museo Taller está ubicado en el corazón de esta magnífica construcción y exhibe las obras de su creador, el maestro uruguayo Carlos Páez Vilaró, un artista multifacético y muralista de renombre.
Cada año, miles de visitantes de todo el mundo llegan a Punta Ballena para admirar esta obra, que es sin duda el máximo referente cultural y arquitectónico de Uruguay.